Las pruebas en el punto de atención (POCT) se han convertido en una de las tendencias más transformadoras de la atención sanitaria primaria. En los centros de salud comunitarios, las clínicas privadas, las farmacias, los centros de atención urgente y las consultas de medicina general, la capacidad de diagnóstico inmediato se traduce en resultados más rápidos para los pacientes, mejores decisiones terapéuticas y una mayor calidad asistencial. En el centro de esta revolución se encuentra el analizador de hematología compacto, diseñado específicamente para las realidades de los entornos de atención primaria en los que el espacio, la complejidad y los recursos de mantenimiento son limitados.
El Ozelle EHBT-25 representa la nueva generación de tecnología de recuento sanguíneo completo en el punto de atención. Se trata de un analizador compacto de morfología celular basado en inteligencia artificial y diseñado para entornos comunitarios, que ofrece diagnósticos hematológicos de calidad de laboratorio con una sencillez y fiabilidad sin precedentes. Este artículo analiza cómo los analizadores hematológicos compactos están cambiando el diagnóstico en el punto de atención y por qué el EHBT-25 ejemplifica el futuro del diagnóstico sanitario accesible.
La revolución de las pruebas en el punto de atención
Por qué la Atención Primaria necesita diagnósticos in situ
Los centros de atención primaria operan con limitaciones fundamentalmente diferentes a las de los laboratorios centralizados. Un centro de salud comunitario en un barrio urbano desatendido, una clínica rural o la consulta de un médico privado no pueden mantener la infraestructura de un laboratorio hospitalario. Sin embargo, los pacientes de estos entornos necesitan respuestas diagnósticas rápidas con la misma urgencia que cualquier paciente hospitalizado.
Consideremos algunos escenarios típicos de la atención primaria:
Paciente con sospecha de anemia: Un paciente presenta fatiga y dificultad para respirar. Con EHBT-25, el proveedor recibe una clasificación de la anemia en 10 minutos, identificando patrones microcíticos, normocíticos o macrocíticos mediante índices de glóbulos rojos. Esta clasificación morfológica orienta las decisiones inmediatas: administración de suplementos de hierro en caso de sospecha de ferropenia, protocolos de transfusión en caso de pérdida aguda o derivación a un especialista en casos complejos. Aunque la EHBT-25 proporciona orientación diagnóstica, la confirmación de la etiología (ferropenia frente a deficiencia de B12 o hemólisis) suele requerir correlación clínica adicional o pruebas especializadas. La evaluación inmediata en el punto de atención sustituye a los días de retraso diagnóstico.
Sospecha de infección: Un paciente con fiebre y síntomas sistémicos necesita una evaluación rápida del recuento de leucocitos y la fórmula leucocitaria para determinar si es probable una infección bacteriana y si se deben iniciar antibióticos de forma empírica. Un recuento de leucocitos de 3.000 (leucopenia) sugiere una etiología vírica; un recuento de 15.000 con desviación a la izquierda sugiere claramente una infección bacteriana. Esta distinción determina el tratamiento inmediato, y el tiempo es muy importante en la sepsis y las infecciones graves.
Control de la medicación: Los pacientes en tratamiento con quimioterapia, inmunosupresores o determinados antibióticos requieren un control regular del hemograma. Contar con esta capacidad en la consulta de atención primaria significa que los pacientes pueden disponer de los resultados el mismo día sin necesidad de múltiples visitas al laboratorio, lo que mejora la adherencia y el control de la seguridad.
Control de enfermedades crónicas: Los pacientes diabéticos, los que padecen una enfermedad renal crónica y los que toman varios medicamentos se benefician de una evaluación hematológica periódica. Las pruebas in situ transforman el control rutinario de un engorroso proceso de múltiples visitas en una integración perfecta con las visitas a la consulta.
En todos los casos, la posibilidad de obtener los resultados del hemograma en el mismo acto clínico, en lugar de 24-48 horas más tarde, cambia radicalmente los resultados clínicos.
En Ozelle EHBT-25: Diseñado para la sencillez en el punto de atención
Operación en cuatro pasos: La sencillez como estrategia
El Ozelle EHBT-25 se diseñó desde cero pensando en la realidad de los puntos de atención. En lugar de los flujos de trabajo complejos y de mantenimiento intensivo de los analizadores de hematología tradicionales, el EHBT-25 realiza un análisis completo del hemograma en cuatro pasos:
Paso 1: Extracción de sangre por punción digital. El profesional sanitario o el paciente recogen sangre capilar mediante un simple pinchazo en el dedo, para lo que sólo necesitan 40 µl de sangre. Este volumen mínimo de muestra significa:
- Menor incomodidad para el paciente en comparación con la venopunción
- Eliminación de tubos de recogida especiales o requisitos anticoagulantes
- Sin necesidad de conocimientos de flebotomía
- Especialmente valioso para pacientes pediátricos en los que minimizar los volúmenes de extracción de sangre evita la anemia iatrogénica.
- Opción de auto-recogida del paciente en determinados escenarios apropiados
Paso 2: Cargar el kit de prueba individual. La sangre se carga en el cartucho de prueba individual del EHBT-25. Este cartucho de un solo uso contiene todos los reactivos necesarios, cámaras de dilución y cámaras de recuento preconfiguradas para el análisis. Sin pipeteo de líquidos, sin preparación de reactivos, sin manipulación compleja de muestras.
Paso 3: Presionar y colocar el cartucho en el analizador. El profesional sanitario simplemente inserta el cartucho cargado en el analizador, un proceso mecánico sencillo que no requiere conocimientos técnicos.
Paso 4: Resultados mostrados al instante. En cuestión de minutos, el EHBT-25 proporciona resultados completos de CBC de 3 diferenciales con 21 parámetros y tres histogramas directamente en la pantalla táctil de 10,1 pulgadas.
Esta simplicidad engaña por su potencia. Al eliminar la complejidad, el EHBT-25 elimina las barreras que impiden que los centros de atención primaria ofrezcan pruebas hematológicas in situ.
Morfología celular + IA: más allá de los métodos de análisis tradicionales
El EHBT-25 emplea un análisis de morfología celular mejorado mediante inteligencia artificial, un enfoque fundamentalmente diferente al de los analizadores hematológicos tradicionales que se basan en el recuento de impedancia o la citometría de flujo.
Cómo funciona el análisis de la morfología celular:
El analizador captura imágenes digitales de alta resolución de células sanguíneas individuales a su paso por la cámara de recuento. En lugar de medir la impedancia eléctrica (que sólo proporciona el tamaño celular) o la dispersión de la luz fluorescente (que requiere una costosa citometría de flujo), las imágenes de morfología celular visualizan directamente el tamaño, la forma, la estructura interna y las características de color de las células.
La ventaja de la IA:
Ozellefue reconocido en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial de 2022 como uno de los mejores algoritmos aplicados a la tecnología de diagnóstico. Este algoritmo se ha entrenado con 40 millones de imágenes de células sanguíneas, lo que le ha permitido reconocer patrones y clasificarlas con una capacidad que rivaliza con la de los hematólogos expertos.
El análisis morfológico basado en IA permite al EHBT-25:
- Diferenciar con precisión los tipos de glóbulos blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, basófilos).
- Detectar granulocitos inmaduros (bandas, metamielocitos) y formas linfoides inmaduras que sugieran una leucemia aguda.
- Identificar morfologías celulares anormales, incluidos esquistocitos (glóbulos rojos fragmentados), esferocitos u otras anomalías de los elementos formes.
- Proporcionar imágenes visuales de las células junto con los resultados numéricos, lo que permite al proveedor ver lo que el analizador está contando realmente.
Esta capacidad visual es especialmente valiosa en atención primaria. En lugar de números abstractos, el clínico puede revisar imágenes celulares reales para verificar la interpretación del analizador.
Funcionamiento sin mantenimiento: Fiabilidad cuando no se dispone de expertos
Los analizadores de hematología tradicionales requieren un mantenimiento preventivo periódico. La limpieza diaria de las puntas de las pipetas y de las cámaras de tinción, el lavado semanal de los sistemas de líquidos, las calibraciones periódicas de los reactivos... estas tareas rutinarias de mantenimiento son complejas, llevan mucho tiempo y requieren conocimientos técnicos especializados. Cuando el mantenimiento se omite o se realiza incorrectamente, la fiabilidad del analizador y la precisión de los resultados se resienten.
El EHBT-25 elimina toda esta carga gracias a una arquitectura que no requiere mantenimiento:
Sin tuberías de líquido: A diferencia de los analizadores tradicionales con complejos sistemas internos de tuberías, tubos y depósitos de reactivos, el EHBT-25 utiliza cartuchos de prueba individuales. Cada cartucho se utiliza una vez y luego se desecha. No hay tuberías que se obstruyan, ni cámaras de tinción que limpiar, ni líquido de calibración que preparar.
Control de calidad de tipo seco: En lugar de materiales de control de calidad líquidos que requieren control de temperatura y verificación de estabilidad, el EHBT-25 utiliza tarjetas de control de calidad de tipo seco. La verificación de la calidad se convierte en un sencillo proceso basado en cartuchos: ejecute una tarjeta de QC seca a través del mismo proceso de carga que las muestras del paciente y reciba los resultados de QC al instante.
Almacenamiento a temperatura ambiente: Los cartuchos de prueba se almacenan a temperatura ambiente sin refrigeración ni controles ambientales especiales. Esto elimina las complicaciones de la cadena de frío y facilita la gestión del inventario.
Fiabilidad Plug-and-Play: El EHBT-25 está diseñado para cargarse con una muestra del paciente y proporcionar un resultado. No requiere conocimientos técnicos. No es necesario un programa de mantenimiento. Sólo un funcionamiento constante y fiable turno tras turno.
Este diseño libre de mantenimiento es especialmente importante para los centros de atención primaria. Una clínica comunitaria pequeña o un consultorio privado no pueden contar con un técnico biomédico dedicado a gestionar equipos de laboratorio complejos. Funcionamiento sin mantenimiento significa:
- Se requiere menos formación del personal
- Reducción del tiempo de inactividad y de las llamadas al servicio técnico
- Rendimiento constante sin necesidad de conocimientos especializados
- Equipos que apoyan, en lugar de sobrecargar, las operaciones de atención primaria
Kits de pruebas individuales: Seguridad, sencillez y control de costes
Cada prueba EHBT-25 utiliza un cartucho de prueba individual de un solo uso. Este enfoque difiere fundamentalmente de los analizadores tradicionales que extraen la muestra de los tubos de recogida y la procesan utilizando sistemas de reactivos internos permanentes.
Seguridad del paciente: Los kits de pruebas individuales eliminan los riesgos de contaminación cruzada. La muestra de cada paciente se procesa en un cartucho nuevo y sin usar. No hay posibilidad de arrastre de muestras anteriores, una consideración de seguridad crítica en el control de infecciones.
Simplicidad operativa: Sin preparación de reactivos, sin lavado del sistema entre muestras, sin gestión del riesgo de contaminación: sólo cargar, analizar y desechar. Esta simplicidad transforma las pruebas hematológicas de un procedimiento técnico complejo en un flujo de trabajo clínico sencillo.
Control de costes y economías: El coste variable por prueba se conoce con precisión: el coste del cartucho de prueba individual. Las instalaciones pueden presupuestar con precisión sin complejas compras de reactivos, gestión de residuos o variabilidad de los costes de mantenimiento. Esta previsibilidad es especialmente valiosa para las instalaciones pequeñas con una flexibilidad de gestión financiera limitada.
Sin cadena de frío: A diferencia de muchos reactivos de laboratorio, los cartuchos de prueba EHBT-25 no requieren refrigeración ni condiciones especiales de almacenamiento. El almacenamiento a temperatura ambiente simplifica la gestión de la cadena de suministro, reduce los residuos derivados de las variaciones de temperatura y elimina la necesidad de equipos de refrigeración.
Aplicaciones del EHBT-25 en el punto de atención sanitaria
Centros de salud comunitarios y clínicas de atención primaria
Los centros de salud comunitarios que atienden a poblaciones con seguro insuficiente o sin seguro suelen tener dificultades para acceder a los diagnósticos. Los pacientes pueden carecer de un medio de transporte fiable para acudir al laboratorio, pueden tener dificultades para concertar varias citas o, simplemente, pueden no volver para el seguimiento de los resultados de las pruebas. Al desplegar el EHBT-25 in situ, los centros de salud comunitarios transforman la experiencia diagnóstica:
Un paciente llega con síntomas que sugieren anemia. Flujo de trabajo tradicional: el proveedor solicita la prueba, el paciente acude por separado al laboratorio, espera los resultados y programa una nueva visita para comentar los resultados y planificar el tratamiento.
Flujo de trabajo EHBT-25: el proveedor recoge una muestra de punción durante la visita a la consulta, el analizador hematológico compacto proporciona los resultados en 15 minutos, el proveedor comenta los resultados e inicia el tratamiento, todo ello en una sola visita. El paciente sale de la consulta con un conocimiento claro de su enfermedad y del plan de tratamiento.
Esta capacidad de diagnóstico y tratamiento en la misma visita mejora drásticamente los resultados. Los pacientes con anemia identificada pueden empezar a recibir suplementos de hierro inmediatamente. Los pacientes con recuentos elevados de glóbulos blancos que sugieren una infección pueden recibir recetas el mismo día. Se eliminan la fricción y los retrasos que caracterizan a los flujos de trabajo de laboratorio tradicionales.
Consultorios médicos privados y médicos en solitario
Los médicos que ejercen en solitario y los pequeños grupos tienen unos recursos de laboratorio especialmente limitados. Fuera de los sistemas hospitalarios, estos proveedores carecen a menudo de acceso integrado a los laboratorios y deben enviar las muestras a laboratorios de referencia con plazos de 24-48 horas.
El EHBT-25 permite a las consultas privadas ofrecer análisis de hemograma en el punto de atención, en competencia con los grandes sistemas sanitarios institucionales. Una consulta privada de reumatología que controle a pacientes con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) puede obtener resultados de hemograma durante las visitas de seguimiento para controlar las tendencias del recuento de glóbulos blancos y ajustar el tratamiento. Un cardiólogo que controle a pacientes en tratamiento antiagregante plaquetario puede verificar los recuentos de plaquetas como parte del control de seguridad. Una consulta de medicina de familia puede proporcionar una evaluación inmediata de las infecciones agudas.
Esta capacidad aumenta el valor de la consulta, mejora la satisfacción del paciente gracias a resultados más rápidos y permite una toma de decisiones clínicas más ágil.
Programas de pruebas en farmacias
Los farmacéuticos prestan cada vez más servicios de atención directa a los pacientes, como la gestión de la medicación, el seguimiento de enfermedades crónicas y el cribado sanitario preventivo. El EHBT-25, diseñado para el funcionamiento NPT (Non-Physician), es especialmente adecuado para los programas de pruebas basados en farmacia.
Un farmacéutico que administre quimioterapia a un paciente puede verificar el estado del hemograma durante las visitas a la farmacia sin necesidad de que intervenga el médico. Un farmacéutico que dirija una clínica de control de la diabetes puede controlar el hemograma como parte de la atención rutinaria. Un farmacéutico que realice exámenes de salud ocupacional a empleados en el lugar de trabajo puede ofrecer una evaluación inmediata del hemograma como parte de una evaluación integral de la salud.
Estas funciones ampliadas de la farmacia mejoran el acceso a la asistencia sanitaria al tiempo que apoyan la evolución profesional de los farmacéuticos hacia funciones clínicas ampliadas.
Centros de atención urgente y salud laboral
Los servicios de salud laboral, los centros de atención urgente y las clínicas en el lugar de trabajo atienden a pacientes que necesitan respuestas diagnósticas rápidas en entornos clínicos no tradicionales. La portabilidad del EHBT-25 (8,1 kg de peso, dimensiones compactas), su funcionamiento sin mantenimiento y sus requisitos mínimos de infraestructura lo hacen ideal para estos entornos.
Una clínica de salud laboral puede realizar in situ un análisis de hemograma previo a la contratación. Un centro de atención urgente puede evaluar rápidamente el estado de infección en pacientes con enfermedades agudas. Un programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo puede ofrecer exámenes de salud que incluyan una evaluación hematológica como parte de las iniciativas de bienestar de los empleados. Todo ello sin complejas infraestructuras de laboratorio ni retrasos en los resultados.
Salud móvil y aplicaciones clínicas a distancia
La asistencia sanitaria es cada vez más móvil y distribuida. Las clínicas móviles que atienden a personas sin hogar, las pruebas de detección temporales o los programas sanitarios internacionales remotos necesitan diagnósticos que sean realmente portátiles e independientes de la infraestructura.
La EHBT-25, que pesa sólo 8,1 kg y dispone de una fuente de alimentación universal de 100-240 V, puede funcionar en entornos muy alejados de los laboratorios tradicionales:
- Clínicas móviles en camiones o autobuses
- Vehículos de intervención médica urgente
- Misiones médicas internacionales en regiones con recursos limitados
- Clínicas temporales sobre el terreno durante la respuesta a catástrofes
- Centros temporales de reconocimiento médico en lugares de trabajo remotos
La posibilidad de transportar un analizador de hemograma totalmente funcional a los pacientes -en lugar de transportar a los pacientes a los analizadores- abre nuevas posibilidades para la prestación de asistencia sanitaria en regiones desatendidas.
Rendimiento clínico y precisión de laboratorio
Datos de validación que confirman la exactitud
El EHBT-25 no es un dispositivo de uso doméstico simplificado, sino que proporciona resultados hematológicos de calidad de laboratorio que cumplen los estándares clínicos. Los datos de validación publicados lo demuestran:
Alta correlación con los métodos de referencia:
- Correlación WBC: r² = 0,9793 (y=1,29 + 0,95x)
- Correlación RBC: r² = 0,9821 (y=-1,064 + 0,983x)
- Correlación hemoglobina: r² = 0,9858 (y=0,217 + 1,01x)
- Correlación plaquetas: r² = 0,9507 (y=-0,262 + 0,992x)
Estos valores r² superiores a 0,95 indican una concordancia excepcional con los métodos de laboratorio de referencia. Los resultados del EHBT-25 no son aproximaciones ni valores de cribado, sino recuentos sanguíneos completos fiables desde el punto de vista diagnóstico y adecuados para la toma de decisiones clínicas.
21 Parámetros entregados:
El EHBT-25 no sólo proporciona un hemograma básico, sino que ofrece una evaluación hematológica completa que incluye:
- CMB y 3-diferencial (neutrófilos, linfocitos, monocitos)
- Recuentos absolutos y relativos de cada población diferencial
- Índices de eritrocitos completos (MCV, MCH, MCHC, RDW-SD, RDW-CV)
- Hemoglobina y hematocrito
- Parámetros plaquetarios completos (PLT, PCT, MPV, P-LCC, P-LCR, PDW)
- Tres histogramas de diagnóstico (distribuciones de WBC, RBC y PLT)
Este completo conjunto de parámetros se corresponde con analizadores de laboratorio de referencia con todas las funciones: no hay atajos ni limitaciones en la información clínica proporcionada.
Imágenes visuales de células:
A diferencia de los analizadores tradicionales que sólo proporcionan resultados numéricos, el EHBT-25 captura y muestra imágenes celulares reales. Esta representación visual permite:
- Verificación de hallazgos morfológicamente anormales
- Confianza del clínico en la interpretación automática de resultados
- Valor educativo para que el personal comprenda el aspecto real de las células
- Documentación de los hallazgos morfológicos en el historial del paciente
- Capacidad para identificar posibles necesidades de pruebas reflejas (por ejemplo, sospecha de leucemia, morfología inusual).
Comparación con los métodos hematológicos tradicionales
Analizador hematológico compacto EHBT-25 frente a los analizadores tradicionales basados en impedancia
| Característica | EHBT-25 (Morfología celular + IA) | Métodos tradicionales de impedancia |
| Principio | Imágenes de morfología celular con análisis de IA | Medición de la impedancia eléctrica |
| Sistema de reactivos | Cartuchos de prueba individuales, almacenamiento a temperatura ambiente | Conducción de líquidos compleja con múltiples depósitos de reactivos |
| Mantenimiento | Funcionamiento sin mantenimiento | Mantenimiento frecuente (lavado diario/semanal, calibración, preparación de reactivos) |
| Volumen de la muestra | 40µL de sangre capilar | Normalmente requiere venopunción, volúmenes mayores |
| Riesgo de contaminación cruzada | Eliminación mediante cartuchos de un solo uso | Posible arrastre de muestras anteriores |
| Infraestructura | Toma de corriente mínima, almacenamiento a temperatura ambiente | Requiere sistema de agua desionizada, gestión biológica de residuos, servicios complejos |
| Experiencia del operador | Formación mínima: flujo de trabajo en cuatro pasos | Requiere formación de técnico de laboratorio y experiencia continua |
| Información sobre los resultados | 21 parámetros + imágenes visuales de células + histogramas | Sólo parámetros de hemograma, sin evaluación morfológica |
| Ajustes ideales | Atención primaria, clínicas, urgencias, farmacias, sanidad móvil | Laboratorios centralizados, entornos hospitalarios |
| Modelo de costes | Coste variable previsible (coste del cartucho) | Estructura de costes compleja (reactivos, mantenimiento, gestión de residuos) |
Esta comparación ilustra claramente por qué el EHBT-25 representa un enfoque fundamentalmente diferente de las pruebas hematológicas, optimizado para la prestación de asistencia sanitaria primaria en el punto de atención y no en entornos de laboratorio centralizados.
Aplicación en los centros de atención primaria
Integración de flujos de trabajo
Puesta en marcha matinal: Un miembro del personal pasa una tarjeta de control de calidad de tipo seco por el EHBT-25 durante la puesta en marcha matutina, un proceso de verificación de 5 minutos que garantiza que el analizador está listo. Los resultados se documentan y el dispositivo está listo para las pruebas de los pacientes.
Análisis de pacientes durante las visitas: A medida que los pacientes acuden a las citas y los proveedores identifican la necesidad de realizar un análisis de hemograma, se recoge una muestra con un pinchazo en el dedo y se carga en un cartucho de análisis. En 15 minutos aparecen los resultados en la pantalla.
Documentación de resultados: Los resultados se transmiten automáticamente a través de USB o LAN al sistema de gestión de la consulta o a la HCE si la conectividad está configurada, o se introducen manualmente si se utilizan sistemas basados en papel.
Toma de decisiones clínicas en la misma consulta: Los proveedores revisan los resultados con los pacientes, discuten los hallazgos e inician planes de tratamiento de inmediato, todo dentro de un único encuentro clínico.
Requisitos de formación del personal
A diferencia de los complejos analizadores de laboratorio que requieren una amplia certificación del operador, el EHBT-25 requiere una formación mínima:
Formación inicial: de 2 a 4 horas de funcionamiento práctico:
- Técnica adecuada de recogida de puntas de los dedos
- Procedimiento de carga del cartucho
- Interpretación de los resultados e intervalos normales
- Verificación y documentación del control de calidad
- Solución de problemas básicos (la mayoría de los problemas se resuelven contactando con el servicio de asistencia del proveedor).
Formación continua:
- Formación trimestral de actualización en la que se repasan la técnica y los errores más comunes
- Evaluación anual de competencias para garantizar un rendimiento constante
- Rotación del personal para garantizar la disponibilidad de operadores de reserva
La mayor parte del personal de atención primaria puede alcanzar la competencia con una interrupción mínima de las operaciones clínicas.
Garantía de calidad y cumplimiento de la normativa
El EHBT-25 está diseñado para apoyar el cumplimiento normativo en entornos de atención primaria:
Documentación de control de calidad: Los resultados de control de calidad de tipo seco se registran automáticamente y se estampan con fecha y hora, creando una documentación conforme a la verificación del rendimiento del analizador.
Ensayos de aptitud externos: La participación en el CAP (College of American Pathologists) u otros programas de ensayos de aptitud externos permite la validación periódica de la precisión frente a los métodos de referencia.
Conformidad de calibración: El EHBT-25 admite los modos de calibración automática y manual, lo que permite flexibilidad en los enfoques de conformidad.
Validación de resultados: La combinación de resultados numéricos e imágenes visuales de células permite al clínico validar si los resultados coinciden con la presentación clínica.
Conclusiones: El futuro del diagnóstico en atención primaria ya está aquí
El Ozelle EHBT-25 ejemplifica el futuro del diagnóstico en el punto de atención. Al combinar precisión de laboratorio, análisis de morfología celular basado en inteligencia artificial, funcionamiento sin mantenimiento y requisitos de infraestructura mínimos, el EHBT-25 ofrece análisis hematológicos completos en centros de atención primaria que antes no podían ofrecer esta capacidad.
Se han eliminado las barreras que históricamente separaban las pruebas en el punto de atención de los diagnósticos de laboratorio. El EHBT-25 no representa una prueba simplificada ni una alternativa de cribado, sino que proporciona el mismo hemograma completo de 21 parámetros y tres diferenciales que ofrecen los laboratorios centralizados, pero con un tiempo de respuesta rápido y una integración perfecta en la atención primaria.
El EHBT-25 ofrece un potencial transformador para los centros de salud comunitarios que atienden a poblaciones desatendidas, las consultas de atención primaria que buscan una capacidad de diagnóstico moderna, las farmacias que amplían sus servicios clínicos, los centros de atención urgente, los programas de salud laboral y las iniciativas de salud móvil. La capacidad de diagnóstico y tratamiento en la misma consulta mejora los resultados de los pacientes, mejora su experiencia y moderniza la práctica de la atención primaria.
El futuro del diagnóstico sanitario es descentralizado, inmediato y centrado en el paciente. El analizador hematológico compacto Ozelle EHBT-25 pone ese futuro a su alcance hoy mismo.
